Antes de pasar a lo que es el día quiero aclarar que ni siquiera el año de su nacimiento es el correcto: Herodes "El Grande" murió 4 años A.C. (antes de Cristo), con lo que, o lo que cuenta la Biblia es mentira o Jesús nació al menos 4 años antes de lo que creemos.
El 25 de Diciembre no es la fecha en que Cristo nació porque cuando él nació porque los pastores velaban sus rebaños en el campo. Dice Lucas 2:8: "Había pastores en aquella región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño". Los pastores en Palestina no guardan las vigilias sobre sus rebaños durante el invierno, siempre traen sus rebaños de las montañas a los rediles antes del 15 de Octubre.
El empadronamiento de Jesús se hizo como era la costumbre de los judíos: en el pueblo natal de José, Belén. Este es el motivo de por qué José, que era de la casa de David, viajó desde Nazaret a Belén (unos 140kms), trayecto que se hacía entre 3 y 5 días. ¿En pleno invierno con el frío y las tempestades era realmente posible que hiciesen el viaje?
Si Cristo no nació en Diciembre, ¿cómo llegó este día a ser parte del calendario de la Iglesia? Los líderes de la Iglesia apóstata en sus esfuerzos por unir el paganismo (por esas fechas había festividades a dioses de otras religiones como Mitra y el dios Saturno) con el cristianismo hicieron el primer aniversario del nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre del año 354 de nuestra era. En el siglo V, la mayor parte de la Iglesia Católica de Oriente ya había adoptado la fecha del 25 de diciembre como fecha del aniversario del nacimiento de Jesús y el 6 de enero lo designaron como fiesta de la Epifanía para conmemorar la manifestación de Jesús.
--------
FUENTE: Varias
0 comentarios