RSS

El huevo nubio y las pirámides de Giza

por Xenovant en


  Nubía se sitúa al sur de Egipto, desde la primera catarata próxima a la turística ciudad de Assuán y la sexta, ubicada ya a unos 80 Kilómetros de la capital de Sudan, Jartum. El nombre de Nubia es utilizado por primera vez en la obra del autor griego Estrabón “Geographica”, escrita en torno a los años 29 y 27 a. de C. pues no aparece con anterioridad en los textos del Antiguo Egipto. La etimología del nombre de Nubia es del todo incierta, aunque se cree que Estrabón utilizó una derivación del termino egipcio “BNU”, que significa “oro”, en clara referencia a las minas de oro por las que Nubia era famosa. Los antiguos egipcios, por el contrario, se referían a estas tierras con el nombre de Kush o el de “TA-STI”, que significa “Tierra del Arco”, el arma más temida y mortífera de sus pobladores, a quienes denominaban como “nehesyw” o “los negros”, los mismos a los que siglos más tarde tanto griegos como romanos denominaron “etíopes” o “los de piel quemada”.


  Cecil Mallaby (un famoso arqueólogo), en el 1907, al poco tiempo de su llegada a tierras nubias, mientras realizaba tareas de excavación en una de las numerosas necrópolis, localizó uno de sus descubrimientos más sorprendentes en cuanto a la información que nos puede arrojar sobre el Antiguo Egipto, pero a su vez más ignorado y…, por qué no decirlo, ocultado.

  En una tumba de forma ovalada catalogada con el número 96 de la necrópolis, aparecieron los restos de un difunto sobre una estera en posición contraída orientado al sur y su cabeza mirando a la izquierda. Junto a los ya roídos huesos, se encontraban depositados diferentes objetos, tales como cerámicas, ornamentos y abalorios, entre los que destacaba un huevo de avestruz, de 16 centímetros de diámetro decorado con diferentes dibujos.

  Tanto el propio Cecil Mallaby como el resto de sus colegas catalogaron los restos de esta tumba junto con el resto de la necrópolis denominada “Cementerio Nubio 102” sin ningún tipo de duda, dentro del tipo de las realizadas durante el periodo que los arqueólogos han denominado como “Nagada I o Amratiense”. Este periodo predinástico es datado por los egiptólogos entre el 4.000 y el 3.500 a. de C.

  Los muertos de este periodo aparecen envueltos en pieles de animales o en lienzos de cuero o de lino, y depositados sobre su costado izquierdo, en posición fetal, con la cabeza hacia el sur. Las tumbas son de forma oval y están cubiertas con ramajes y esteras. El ajuar de los enterramientos modestos se compone normalmente de algunas cerámicas, mientras que los más ricos contienen decenas de vasos de buena factura en tierra cocida pintada e, incluso, vajillas de piedra, paletas, tarros llenos de ungüentos, adornos de cobre, elementos de aseo y cabezas de maza de tipo helicoidal o de disco, flechas y lanzas.

  Si todo entonces parecía claro y no había dudas respecto a la datación del hallazgo, ¿por qué anteriormente nos referíamos a un descubrimiento sorprendente por parte de Cecil Mallaby Firth?

  En el huevo de avestruz que apareció junto al difunto, entre otros dibujos como plantas o animales, aparecía muy nítidamente el Río Nilo, y junto a él, no menos nítidamente las inconfundibles siluetas de tres edificaciones piramidales que recuerdan irremediablemente a las tres pirámides de la meseta de Giza en El Cairo.



  A la izquierda podemos ver el huevo de avestruz extraído de una tumba del periódo Nagada I (entre el 4.000 y el 3.500 a. de C.) donde se puede apreciar en la parte superior a la izquierda, la clara presencia de tres formas piramidales (con más detalle en la imagen de la derecha).

  Recordemos que la Gran Pirámide es atribuida al faraón Keops (¿2.589 – 2.566 a. de C.?) durante la IV Dinastía en el Imperio Antiguo, que junto a la de los faraones Kefren y Micerinos fueron levantadas oficialmente hace unos 4.600 años aproximadamente. Entonces, ¿cómo es posible que aparezcan dibujadas sobre la cáscara de un huevo de avestruz en el interior de una tumba cuyo propietario fue enterrado más de 2.000 años antes de que las pirámides de Giza fueran erigidas?

  ¿Quiere decir que el descubrimiento de Cecil Mallaby señala claramente a la existencia de las pirámides de Giza mucho antes incluso de la aparición de la Primera Dinastía egipcia conocida hace poco más de 5.000 años?

  Si no fueron entonces construidas por los antiguos egipcios ¿Quiénes fueron realmente sus constructores?

----------------

FUENTE: paleoastronautica.com
0 comentarios Seguir leyendo

Jesús no nació el 25 de Diciembre ni tampoco el año que creemos

por Xenovant en


 Antes de pasar a lo que es el día quiero aclarar que ni siquiera el año de su nacimiento es el correcto: Herodes "El Grande" murió 4 años A.C. (antes de Cristo), con lo que, o lo que cuenta la Biblia es mentira o Jesús nació al menos 4 años antes de lo que creemos.

  El 25 de Diciembre no es la fecha en que Cristo nació porque cuando él nació porque los pastores velaban sus rebaños en el campo. Dice Lucas 2:8: "Había pastores en aquella región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño". Los pastores en Palestina no guardan las vigilias sobre sus rebaños durante el invierno, siempre traen sus rebaños de las montañas a los rediles antes del 15 de Octubre.

  El empadronamiento de Jesús se hizo como era la costumbre de los judíos: en el pueblo natal de José, Belén. Este es el motivo de por qué José, que era de la casa de David, viajó desde Nazaret a Belén (unos 140kms), trayecto que se hacía entre 3 y 5 días. ¿En pleno invierno con el frío y las tempestades era realmente posible que hiciesen el viaje?

  Si Cristo no nació en Diciembre, ¿cómo llegó este día a ser parte del calendario de la Iglesia? Los líderes de la Iglesia apóstata en sus esfuerzos por unir el paganismo (por esas fechas había festividades a dioses de otras religiones como Mitra y el dios Saturno) con el cristianismo hicieron el primer aniversario del nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre del año 354 de nuestra era. En el siglo V, la mayor parte de la Iglesia Católica de Oriente ya había adoptado la fecha del 25 de diciembre como fecha del aniversario del nacimiento de Jesús y el 6 de enero lo designaron como fiesta de la Epifanía para conmemorar la manifestación de Jesús.

--------

FUENTE: Varias
0 comentarios Seguir leyendo

18 "trucos" para tu cuerpo

por Xenovant en

1. Si te pica la garganta, ráscate el oído: Aunque pueda parecer estúpido, funciona. Al tocar los nervios del oído, se produce un reflejo en la garganta que causa que los músculo sufran un espasmo, así aliviando el picor.

2. Un oído supersónico: Si te cuesta entender lo que está diciendo tu acompañante en la discoteca, gírate y usa solamente el oído derecho. Es mejor para seguir los ritmos de la conversación. Por otro lado, el oído derecho es mejor para distinguir canciones que suenan en la lejanía o muy bajas.

3. Supera tu urgencia más primaria: Si tu vejiga está a punto de reventar y no hay un baño cerca, piensa en Megan Fox (o quienquiera que sea la chica de tus sueños). Pensar en sexo entretiene tu cerebro y elimina el estrés de estar aguantando la orina.

4. Inyecciones sin dolor!: Investigadores alemanes han descubierto que toser mientras te están vacunando reduce el dolor. Al toser, aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, inhibiendo los conductores de dolor de la médula.

5. Limpia tu nariz taponada: Olvídate de otros métodos. Con la lengua, presiona el paladar fuertemente de un lado a otro, y con un Dedo presiona la parte superior de la nariz, por debajo del entrecejo. Esto causa que el moco que te impide respirar se mueva de alante hacia atrás.

6. Combate los ardores sin agua: Si quieres aliviarte de los ardores de estómago nocturnos, duerme sobre tu lado izquierdo. Así se crea un ángulo entre el estómago y el esófago de tal modo que los ácidos no pueden pasar del estómago a tu garganta por pura acción de la gravedad.

7. Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca: Tan simple como tomar un hielo y frotarlo por la zona con forma de V que está entre el Dedo pulgar y el índice, por la parte contraria a la palma. Está demostrado que reduce el dolor en un 50% ya que esa zona está conectada con los receptores de dolor de manos y cara.

8. Consigue que desaparezcan las quemaduras: No, lo ideal no es aplicar hielo o agua fría a la quemadura. Una vez te quemes, limpia inmediatamente la zona dolorida y aplica una ligera presión con un Dedo de la mano contraria. Conseguirás que vuelva a la temperatura inicial y evitarás que aparezca la ampolla.

9. Evita que el mundo gire cuando estás borracho: Cuando bebes más de la cuenta, el alcohol diluye la sangre de la cúpula (en tu oído, responsable del equilibrio) y hace que flote. Esto causa que tu cerebro empiece a estar confuso y pierdas el equilibrio y todo gire. Para evitarlo, coloca tu mano sobre algo completamente estable (el suelo, una mesa, la pared…) para darle una ’segunda opinión’ al cerebro y evitar la pérdida de equilibrio.

10. Evita el picor en los laterales del pecho al correr: Cuando corremos solemos respirar justo al apoyar el pie derecho, lo cual causa una presión sobre el hígado que se encuentra en la parte derecha del cuerpo. Esto crea un característico picor. El remedio: respira al apoyar el pie izquierdo.

11. Alivia el sangrado por la nariz con un sólo dedo: Apretar tu nariz y echar la cabeza para atrás es un buen remedio para evitar sangrar por la nariz… si lo que quieres es ahogarte en tu propia sangre. El mejor remedio es colocar un trapo o algodón en la punta de la nariz y apretar contra el cartílago. La mayoría de sangrados comienzan ahí, y con un sólo Dedo podrás reducir el daño.

12. Haz que tu corazón pare!: Cuando estás en tu primera cita o antes de un evento importante, tu corazón no parará de latir. Para aliviar esto, coloca tu pulgar en tu boca y sopla. El nervio que controla la frecuencia de latidos del corazón se puede controlar con la respiración.

13. Descongela tu cerebro!: Cuando bebes agua muy fría o mucho helado de golpe, tu paladar alcanza una temperatura muy baja y tu cerebro lo interpreta como que él mismo se está congelando también (estupideces del cuerpo humano…), con lo que suele causar dolores de cabeza terribles. Para aliviarlo, coloca tu lengua contra el paladar, cubriendo el mayor espacio posible, para volverlo a su temperatura normal y aliviar el dolor de cabeza.

14. Previene la falta de visión en distancias cortas: Si estás poniendo tu vista en un punto cercano durante mucho tiempo (ejemplo: la pantalla de tu ordenador) esto produce un estrés en tus ojos que hace que tu vista falle en distintas distancias. Para aliviarlo, cierra tus ojos, contrae todo tu cuerpo y sostén la respiración. Después de un rato, suelta la respiración y relaja tus músculos todo a la vez. Esto causará que otros músculos involuntariamente también se relajen, entre ellos los ojos.

15. Despierta a tus manos y pies dormidos: Muchas veces nos ha pasado que nuestras manos o pies se ‘duermen’, y generalmente no sabemos qué hacer a parte de esperar… Pues ahora, cada vez que te ocurra, mueve tu cabeza de lado a lado, y se aliviará en menos de un minuto. Los brazos y manos dormidos son causados por presión en el cuello, con lo que moviendo la cabeza los nervios del cuello se soltarán. Para ‘despertar’ tus piernas y pies, sólo has de caminar unos segundos.

16. Impresiona a tus amigos: Este es quizá el más interesante. Estando con tus amigos, pídele a uno que extienda un brazo lateralmente haciendo 90 grados con su costado. Coloca tus dedos sobre su muñeca y empuja hacia abajo, pidiéndole que aguante. Aguantará sin problemas. Ahora coloca una caja o un montón de revistas debajo del pie del mismo lado en que está levantando el brazo, creando un desnivel entre ambos pies. Presiona ahora su brazo para abajo y no opondrá resistencia. ¿Qué ha pasado? Has desviado su espina dorsal, y el cuerpo ha interpretado que es vulnerable. Cuando esto ocurre, nos rendimos y abandonamos cualquier tipo de resistencia.

17. Respira bajo el agua!: Si te está costando alcanzar el fondo de la piscina, antes de sumergirte haz varias respiraciones fuertes y rápidas, es decir, hiperventílate. Esto causará que el ácido de la sangre desaparezca, y ese es el principal causante de la sensación de ahogo, ya que el dióxido de carbono genera acidez. Este truco te dará unos cuantos segundos vitales.

18. Mejora tu memoria antes de un discurso:Si vas a dar un discurso mañana, léelo esta noche. Cualquier cosa que memorices antes del sueño se consolidará como un recuerdo de larga duración. Y esto también se aplica para los exámenes…
0 comentarios Seguir leyendo

El bostezo es un regulador de temperatura del cerebro

por Xenovant en


  Un estudio de la Universidad de Princeton indica que bostezar no es solo un indicador de fatiga o aburrimiento, se debe a que tu cerebro está que arde, lo que tendría justificación si el bostezo sirve para que el cerebro regule su temperatura.

  En experimentos con 160 sujetos, se comprobó que somos más propensos a bostezar en invierno, en comparación con el verano, cuando la temperatura ambiente es igual o superior
a la temperatura corporal. mientras que cuando hace más frío un bostezo sirve para que entre aire fresco y descienda la temperatura de nuestra cabeza.

  “Nuestro estudio da soporte a la hipótesis termorreguladora del bostezo, que propone que abrimos la boca cuando la temperatura del cerebro aumenta, y que la consecuencia fisiológica es que nuestras neuronas se enfrían”, explica Gallup.

  Al bostezar, el estiramiento de la mandíbula aumenta el flujo de sangre al cerebro, y la inhalación de aire más frío que el organismo permite el intercambio de calor con el entorno. “Es una ventana térmica”, añade el investigador, que advierte que bostezar cuando hace mucho calor en el exterior podría ser contraproducente.
0 comentarios Seguir leyendo

Los cereales Kellogg's fueron creados para evitar la masturbación

por Xenovant en


  Hace unos años masturbarse estaba mal visto, la religión jugaba un papel importante en la sociedad estadounidense y este acto de onanismo era uno de los peores pecados. La gente creía que esta práctica comportaba desgracias de todo tipo, como el cáncer, impotencia, locura y debilidad mental entre otras. Ante este enorme problema el Sr, John Harvey Kellogg pensaba que tenía la solución.

  El Sr. Kellogg estaba seguro que el problema de que la gente se masturbase eran los hábitos alimenticios de esa sociedad, así que ideó unos cereales para la hora del desayuno. Fundado a su vez la compañía Corn Flake Company que más tarde se llamaría Kellogg Company.

  Con estos cereales, más bien insipidos, intentó conseguir una sociedad pura y casta como su propio inventor que estuvo casado con su mujer y confesó que durante 40 años de convivencia no había mantenido relaciones sexuales, ni tan solo compartir su propio lecho aunque si habitación. Kellogg estaba a favor de la ablación química y en contra de los preservativos y el amor libre.

----------------

FUENTE: sabiask.com
1 comentarios Seguir leyendo

¿Buscas algo?

Usa el siguiente formulario: