RSS

De la ignorancia sólo se ríen los tontos

por Xenovant en



Reírse del no saber de otra persona no es más que reírse de uno mismo. Nadie sabe nada; pues la mentira es tan sólo una verdad dentro de la mente de otra persona. Ni tan siquiera sé si estas palabras mienten dentro de mí, pero lo que sí que está claro es que serán verdad si yo quiero que lo sean. Verdad y mentira en sentido extramoral, como dice Nietzsche.

Cada ser ve y considera verdad lo que él cree, y esa misma verdad puede ser mentira para otra persona. Este bucle de realimentación positivo llega al punto en el que no sabemos quien nos maneja en esta vida, si nosotros ó las personas que nos rodean; por eso deberíamos empezarnos a preguntar qué valoramos más. Si a nosotros mismos o a los demás. Cada persona es dios de sí misma y de cuantas personas ve, toca, huele, imagina, crea.

Con este hecho, se crea una red infinita de humanos, en el que cada uno depende de las acciones de otro, en el que una vida depende del ser al que tienes al lado.

Una risa a costa de otro puede costar una vida, dos, cientos. Nadie puede negar que se ha reído de alguien que pasaba, por lo que sea. Todos somos unos tontos que nos reímos de la ignorancia de las personas. Pero si cada ser lleva la ignorancia en su interior, deberíamos despertarnos cada mañana, mirarnos al espejo y reírnos de nosotros mismos.

El concepto de “aprender a aceptarse” no es más que una mentira inventada para la supervivencia de los débiles. Que cada uno se tire piedras, pues dificulta este concepto para otros. Todos somos buenos; todos somos malos. Egoístas, antipáticos, sexistas, aprovechados. Es nuestra naturaleza, si no fuésemos así, no habríamos evolucionado. Somos una amenaza contra Gaia, sí: pero no puede destruirnos de golpe, pues somos un almacén de CO2 y sin nosotros la temperatura del planeta aumentaría más de lo que la estamos elevando nosotros, destruyendo un sistema de bucles de realimentación perfectamente construido desde la historia de la tierra.

Para no morir por las burlas de otros ignorantes debemos aprender, por esta misma razón, a reírnos de nosotros mismos, y a reírnos de los demás. La próxima vez que pases por delante de un espejo, ríete de ti.

De tu ignorancia, de tu aspecto, de tus debilidades (para que nadie más detecte que las tienes), de tus virtudes…de tus textos.
0 comentarios Seguir leyendo

Localizaron el Arca de Noé

por Xenovant en

Dicen que tienen un 99,9% de certeza de que se trata de la bíblica embarcación.


Uno de los miembros del grupo, el documentalista chino, Yang Ving Cing, aseguró que han localizado una estructura de madera antigua a una altitud de 4.000 metros en el Monte Ararat, situado al este de Turquía, cerca de la frontera con Irán.

El explorador, miembro de una organización internacional dedicada a la búsqueda de la mítica embarcación en la que Noé y su familia escaparon del Diluvio Universal, aseguró que los restos encontrados tienen una antigüedad de 4.800 años.

"No es cien por cien seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9 por ciento", indicó Ving en declaraciones a la agencia turca Anadolu.


"La estructura del barco tiene muchos compartimentos y eso señala que pueden ser los espacios en los que se ubicaron los animales", indicó.

También explicó que ha contactado ya al Gobierno turco para pedir que proteja la zona y poder iniciar las excavaciones y añadió que se solicitará a la Unesco que incluya esta región en su listado de patrimonio de la humanidad.

No es la primera vez que grupos de buscadores del Arca aseguran haber localizado la embarcación en el Ararat, la montaña más alta de Turquía, donde la Biblia narra que se varó Noé cuando bajaron las aguas del Diluvio Universal.
 
----------------
 
0 comentarios Seguir leyendo

A los nacidos entre 1970 y 1985 (como yo :P)

por Xenovant en

Si habéis nacido entre esos años os encantará el post, y si no sois de ellos, puede que os abra los ojos. Es largo pero merece la pena, la verdad es que hasta casi se te saltan las lágrimas por la nostalgia y la gran verdad que dice ;)


El objeto de este post es el de reivindicar a una generación, la de todo aquellos que nacimos entre 1970 y 1985, la de los que estamos siendo actores de algo que nuestros progenitores ni podían soñar, la que vemos que la casa que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que tomarán las decisiones importantes en un futuro no muy lejano.

Somos la última generación que aprendimos a jugar en la calle y en los recreos del colegio a las canicas, quemados, al escondite, al tirachinas, al avioncito… PERO ADEMÁS somos la primera generación que jugó con videojuegos, fuimos a parques de atracciones o vimos caricaturas a color.

Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettes y ver películas versión Beta y VHS PERO orgullosos pioneros del walkman, el chat y los CD’s.

Nosotros hemos aprendido lo que es el terrorismo y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre de la caída de dos torres, pero también de la justicia mundial vimos caer el muro de Berlín.

Aprendimos a utilizar las computadoras antes que nuestros padres y abuelos, y sobre todo antes de todos esos niños cerebritos de hoy en dia y nunca vimos a los que no sabian usar las computadoras como una especie de “retardados” como sucede hoy.

Jugamos con el Spectrum, el tetris, el Mario Bross, vimos los anuncios de los primeros celulares (que parecían ladrillos) y creímos que Internet sería un mundo libre.

Somos la Generación de GiJoe, los Halcones Galácticos, ThunderCats, los Transformers, He-Man, las Tortugas Ninja, el Correcaminos, ‘Oliver y Benjí’, la Bruja Avería, los Fruities, los Pitufos, la Pantera Rosa, los Picapiedras, el pájaro loco, David el gnomo, etc.

Los que crecieron escuchando a Soda, Madonna, Michael Jackson y Guns N’ Roses, Nacha Pop, Hombres G y por supuesto en ver y vivir los primeros VIDEOS MUSICALES y que luego presenciaron el apogeo y desplome del grunge junto con la muerte por sobredosis de su mayor exponente. También estaban Timbiriche, Parchis, La Onda Vaselina, Las Azúcar Moreno, Los Locomía y sus abanicos...

La última generación de las botellas de a litro, de la Coca-Cola familiar de vidrio y la ultima en hacer mandados en la bolsa de cuadritos para ganarnos una lana

Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos: viajábamos en autos sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.

Andábamos en bicicleta o patines sin casco, ni protectores para rodillas y codos. Los columpios eran de metal y resbaladilla y con esquinas en punta oxidada .

No había móviles!!!!. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila o bolsón que rara vez tenía refuerzo para los hombros y mucho menos, ruedas!! Cuantos no recogimos del suelo nuestros útiles al romperse la mochila.

Comíamos dulces y tomábamos zumos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Compartimos botellas de bebidas y nadie se contagio de nada, excepto de los piojos, cosa que se solucionaba lavándose la cabeza con vinagre caliente o los típicos champús antipiojos, rezábamos para contagiarnos de gripe o sarampión de nuestro mejor amigo para disfrutar de las “vacaciones”.

No tuvimos PlayStation, no había 99 canales de televisión, pantallas planas, sonido surround, mp3s, ipods, ordenadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos con agua, o jugando con los playmobil. Y nunca escuchamos sobre el calentamiento global.

Ligábamos jugando a la botella o a “verdad o castigo”, no en un chat !!POR FAVOR!!!! No era necesario tener fotoblog, Hi5 o MySpace, Tuenti, Facebook,... para saber si existíamos, bastaba con chiflar la tonada de la pandilla o gritar como Tarzán para que toda la cuadra saliera de sus casas, ni nos catalogábamos como dark’s, otakus, skatos, emos, etc.

Éramos el apio, la china, la flaca, la pecosa, el negro o cosas asi, pero todos pertenecíamos al mismo grupo.

Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias, no había nadie para resolver eso. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.

¡FELICIDADES!

Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, recordemos lo bueno de la vida. Lo fácil que es ser felices, la grandeza de lo sencillo.

No necesitamos todas esas etiquetas, todas esas superficialidades, cosas, móviles, ropa… recordemos cómo ser niños, pero sobre todo, cómo ser LIBRES!!!
0 comentarios Seguir leyendo

Sabías que la Coca Cola...

por Xenovant en


  Ya he posteado que la Coca Cola puede reducir el recuento de esperma y los efectos que sabemos que provoca en nuestro organismo. Pues bien ahora posteo otras cosas bastante curiosas sobre ella.




- En muchos estados de EE.UU., la Patrulla de Caminos lleva 2 galones de Coca Cola en su coche para quitar la sangre que queda sobre el pavimento después de haber ocurrido un accidente.

- Puedes poner un filete de carne en una plato lleno de Coca Cola y éste desaparecerá en dos días.

- Para limpiar un inodoro: Vaciar una lata de Coca Cola dentro de la taza y déjala durante una hora, luego tira de la cadena. El ácido cítrico de la Coca Cola, quita las manchas de la porcelana.

- Para quitar las manchas de óxido de cromo de los parachoques de los coches: Frotar con un trozo de papel de aluminio, mojado en Coca Cola.

- Para limpiar la corrosión en los terminales de la batería de tu coche vierte una lata de Coca Cola sobre los terminales y las burbujas se llevarán la corrosión.

- Para aflojar un tornillo oxidado: Aplicar al tornillo un trapo empapado en Coca Cola durante varios minutos.

- Para quitar manchas de grasa de la ropa: Colocar la ropa dentro de la lavadora, vaciar encima una lata de Coca Cola, agregar el detergente y lavar con el ciclo completo. La Coca Cola soltará las manchas de grasa.

- También es muy útil para limpiar un parabrisa de coche que esté sucio del camino.

- El ingrediente activo en la Coca Cola es ácido fosfórico. Su PH es 2.8.

- Esto disuelve un clavo en unos 4 días. El ácido fosfórico es dañino para calcio de los huesos y es uno de los mayores contribuyentes al aumento de la osteoporosis.

- Para transportar el concentrado de Coca Cola, los camiones comerciales deben disponer de la tarjeta de "material peligroso", reservada para materiales altamente corrosivos. Los distribuidores de Coca Cola han estado usándolo para limpiar los motores de sus camiones desde hace 20 años.
0 comentarios Seguir leyendo

¿Los chinos llegaron a América antes que Colón?

por Xenovant en



  Zheng He, famoso por sus expediciones navales, emprendió su viaje en 1421 – sus embarcaciones de la famosa Flota del Tesoro eran cinco barcos de Zhen He veces más amplias que las carabelas de Colón.”Nuevas evidencias sugieren que eran casi trescientas embarcaciones, por lo que la tripulación de la flota habría sido más grande que la de la mayoría de las ciudades europeas de ese entonces. Muchos de esos barcos se perdieron, pero la tripulación de otros se quedó allí, estableciendo poblados en San Francisco y en la isla de Vancouver. Incluso todo lo que hoy es Perú fue un asentamiento chino.”


Las Pruebas de la llegada de los chinos a la América Precolombina:

1.- Se han encontrado restos de naufragios de barcos chinos en las costas de Quiver (sur de Alaska) y anclas redondas de piedra de embarcaciones sacadas del fondos marino de Palos Verdes, una hermosa península situada a pocos kilómetros al sur de Los Ángeles, California. El manganeso depositado sobre estas rocas indicaba una larga inmersión en el fondo del océano, debían tener entre 500 y 1000 años de inmersión. En América no se usó jamás este tipo de piedra.

2.- Los primeros europeos que llegaron a las costas de la Columbia Británica (Canada) encontraron que los indígenas tenían máscaras ceremoniales de madera, en algunas de las cuales los ojos estaban hechos con monedas chinas, monedas con un pequeño agujero en el centro.

3.- El lenguaje, otro punto de afinidad. Hay similitud, dicen, entre palabras del chino y del maya. Una leyenda maya explica el origen de sus antepasados en una corriente migratoria de desconocidos que llegaron a Yucatán por el mar del Oeste. Estudiado los jeroglíficos mayas se han encontrado semejanzas entre los dialectos mayas y la lengua china antigua. Mediante el Método lingüístico contractivo”, que se emplea para comparar dos idiomas, el profesor eligió 100 palabras populares de cada lengua y encontró que 22 son similares en la pronunciación, sobre todo con dialectos de China Suroriental. A esto se suman a otras evidencias, como las semejanzas entre las artesanías mayas y chinas. En la artesanía maya se reconoce un “estilo chino”, sobre todo en piezas encontradas en Campeche, muy similares a artesanías de la Dinastía Tang.

4.- La toponimia peruana es otro dato decisivo y muy a tener en cuenta a la hora de poder afirmar que en tiempos precolombinos hubo una intensa relación entre China y Perú. Se han localizado 89 nombres peruanos que tienen un significado en chino, y también 118 nombres geográficos peruanos que tienen su equivalente en nombres geográficos chinos.

5.- Astrónomos chinos de la dinastía Han así como los antiguos Maya usaban exactamente los mismos complejos cálculos para dar aviso acerca de la posible ocurrencia de eclipses lunares o solares. (los chinos aprendieron de os maya?)

6.- Los cordones anudados “Quipo”, este es un antiquísimo sistema chino de anudar cordones mucho antes de que entre ellos se conociera la escritura; colocando los nudos a cierta distancia, utilizando colores diferentes y mediante precisas convenciones se creaba un código de señales que sustituían formas de contar y de escribir”. Lo sorprendente es que igual sistema se encontró entre los incas, tan evolucionado que servía de registro público para los anales y las cuentas del Estado, las observaciones astronómicas, los tributos e impuestos, e incluso como medio de comunicación, puesto que servía para transmitir, a largas distancias, noticias y mensajes. Entre los incas se llamó quipus o quipos, y entre los chinos se llamó el método qi pui, “memorizar a espalda”.

-----------------------

FUENTE: descubriramerica.wordpress.com
0 comentarios Seguir leyendo

¿Qué pasa en tu cuerpo durante la hora siguiente a tomar un refresco de cola?

por Xenovant en ,


En los primeros 10 minutos después de ingerir un refresco de cola, el equivalente a 10 cucharillas de azúcar entra en tu sistema vital. Esto es el 100% de la ingesta diaria recomendada, y la única razón por la que no vomitas es porque el sabor exacerbado y dulzón provocado por el enorme exceso de azúcar es cortado y equilibrado por el ácido fosfórico añadido.

En los primeros 20 minutos, el azúcar en tu sangre comienza a alcanzar máximos y tu hígado responde a la gigantesca explosión de insulina convirtiendo una gran cantidad de azúcar en grasa.

Durante los primeros 40 minutos, se completa la absorción de la cafeína en tu sangre, tus pupilas se dilatan, tu presión sanguínea aumenta y tu hígado expulsa más azúcar al torrente sanguíneo.

En los 45 primeros minutos tu cuerpo aumenta la producción de dopamina, que estimula los centros de placer de tu cerebro, una respuesta física idéntica a la que produce la heroína, por cierto.

Después de 60 minutos, empezarás a tener una bajada brutal de azúcar. Por ello, el cuerpo te pide otra bebida de cola, y otra, y otra… sin paliativos se puede denominar “basura” a los refrescos de este tipo.
0 comentarios Seguir leyendo

Frases célebres de Einstein

por Xenovant en


  Bueno parece que ahora me ha dado por postear este tipo de cosas xD.


“ El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad”

“ El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad.”

“ La vida es muy peligrosa”

“Cada día sabemos más y entendemos menos.”

“Cuando un hombre se sienta con una chica bonita durante una hora, parece que fuese un minuto. Pero déjalo que se siente en una estufa caliente durante un minuto y le parecerá más de una hora. Eso es relatividad”

“Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.”

“El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano.”

“El demonio ha puesto un castigo sobre todas las cosas de la vida con las que disfrutamos. O son malas para la salud, o son malas para el alma, o nos engordan.”

“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.”

“El hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser social. Como ser solitario, procura proteger su propia existencia y la de los que estén más cercanos a él, para satisfacer sus deseos personales, y para desarrollar sus capacidades naturales.Como ser social, intenta ganar el reconocimiento y el afecto de sus compañeros humanos, para compartir sus placeres, para confortarlos en sus dolores, y para mejorar sus condiciones de vida.”

“El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón.”

“El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados.”

“El respeto irreflexivo por cualquier autoridad es el mejor enemigo de la verdad.”

“El sentido común es esa colección de prejuicios que se adquieren cuando cumples 18.”

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.”

“Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana; de la primera no estoy muy seguro.”

“Hay dos maneras de vivir la vida: una como si nada fuera un milagro, la otra es como si todo fuera un milagro.”

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”

“Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor.”

“La belleza no mira, sólo es mirada.”

“La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter.”

“La formulación de un problema es más importante que su solución.”

“La política dura poco, una ecuación es para siempre.”

“La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia.”

“La vida es muy peligrosa, no sólo por las personas que hacen el mal, sino y sobre todo, por las que se sientan a ver lo que pasa.”

“Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.”

“No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela”

“No sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y piedras.”

“Procuro no cargar mi memoria con datos que puedo encontrar en cualquier manual, ya que el gran valor de la educación no consiste en atiborrarse de datos, sino en preparar al cerebro a pensar por su propia cuenta y así llegar a conocer algo que no figure en los libros.”

“Quien nunca ha cometido un error nunca ha probado algo nuevo.”

“Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida.”

“Un estómago vacío, es un mal consejero.”

“Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida.”
0 comentarios Seguir leyendo

Porqué la gente inteligente tiende a ser infeliz

por Xenovant en


  Bueno yo creo que yo ya sabía que este momento llegaría. Es imposible crear un blog en el que postees sólo tonterías en las que o no te involucras emocionalmente o lo haces muy poco, al final sacas lo que hay dentro de ti. Iba a exponer algo de las cosas que me suceden pero creo que posteando simplemente la información que pongo a continuación sabréis como estoy y como me siento. No son temas que hay que airear donde todo el mundo pueda leerlos. Fijo que más de uno se sentirá identificado con ésto aunque por vuestro propio bien espero que no.

  Instintivamente he puesto "inteligencia" e "infelicidad" en Google y me han salido 50 mil páginas con el texto que pongo al final de mis "desvaríos" y la verdad es que me siento identificado en el 90% de las afirmaciones. Es un extracto escrito por el sociólogo Bill Allin y publicado en su libro "Turning It Around: Causes and Cures for Today’s Epidemic Social Problems"

  Si alguno piensa que soy un cínico al creer que soy inteligente ME LA TRAE FLOJA, no soy un superdotado pero mi inteligencia es lo único de mi que realmente aprecio, el cuerpo es pasto de los gusanos. Si entrenas el cerebro, te puede ser efectivo ese entrenamiento casi de por vida, si entrenas el cuerpo a los pocos meses esos músculos desaparecen y se convierten en grasa fofa. Además los músculos sólo sirven para la fuerza bruta, el cerebro para infinidad de cosas, hasta para poder resolver las situaciones en las que se requieren los músculos. Por supuesto eso no quiere decir que te vuelvas una bola de grasa, tb puedes cuidar tu cuerpo a la vez que la mente (Mens sana in corpore sano). Eso sí, cuanto más desarrollado estés mentalmente, más te dará la espalda el mundo, asi que... tú mismo.

  (El texto lo pongo dentro del post pq es un tocho aunq merece la pena)

--------------------------------

  Aquí está el texto:

Los índices de suicidio, de encarcelamiento y de problemas emocionales es mucho mas alto entre las personas de gran inteligencia que entre los que se engloban dentro de la media. Muchos son social, laboral y emocionalmente un completo desastre. Siga leyendo para aprender por qué.

“Personas inteligentes, y a la vez felices, es la cosa mas rara que he visto.” - Ernest Hemingway, escritor y Premio Nobel de Literatura (1899-1961)

Hemingway, que se arrebató la vida en 1961, sabía bien de ambas cosas: de inteligencia… y de infelicidad. A pesar de sobrevivir a dos guerras mundiales y a la Gran Depresión, a pesar de haber tenido 4 esposas y un incontable número de fallidas relaciones amorosas, ni todo eso ni su gran cerebro le ayudó a descubrir como ser feliz.

De igual forma que la anterior cita de Hemingway estaba basada en su propia experiencia, yo basaré las siguientes conjeturas en lo aprendido en mi vida personal y en mi experiencia profesional como sociólogo. Desgraciadamente aún no existen estudios suficientes sobre este tema para tomar como referencia.

La sociedad occidental no está preparada para albergar (ni dar alas) a niños y adultos inteligentes, de la misma manera que lo hace sobre atletas o figuras del deporte (especialmente en los más destacados). Si bien es cierto que algunas figuras excepcionalmente brillantes como Albert Einstein si han sido reconocidas, también lo es que tenemos a muchísima gente extremadamente inteligente trabajando en ocupaciones que están consideradas entre las peores, y muchas más en las que su vida personal es un completo desastre, tal y como se podría corroborar echando un vistazo a la lista de miembros de Mensa (el club de los más inteligentes del Planeta).

Los sistemas de educación en países cuyo interés principal es la acumulación de riqueza promueven la imagen de héroes de película, de guerra y del deporte, pero no del desarrollo intelectual. Las personas super inteligentes tienen los conocimientos, pero muy pocos alcanzan lo mas alto de la escala social y profesional.


Veamos las causas.

A nuestros hijos se les educa a través de cuatro pilares: el intelectual, el físico, el emocional (psicológico) y el social. En las aulas (y en la calle con los amigos), los chicos más listos tienden a ser excluidos por otros niños de muchas actividades: sencillamente no se cuenta con ellos. Son “los raros”, “los geeks”, los inadaptados sociales. Dicho de otra forma: no se pueden desarrollar socialmente tan bien como lo hacen intelectual o incluso físicamente, porque no tienen la oportunidad de hacerlo.

Su desarrollo emocional también se queda atrás con respecto al de una “persona normal”, al no enfrentarse en su vida con una serie de situaciones y vivencias con las que si se suelen topar el resto de personas (el trato con los amigos, las primeras relaciones de pareja, discusiones, problemas, alegrías, etc…)

Por si esto fuera poco además los adultos (sus propios padres y educadores) tienden a creer que los chicos inteligentes pueden hacer frente a cualquier cosa o problema porque son superiores intelectualmente. Esto incluye, inevitablemente, situaciones donde los chicos inteligentes no tienen ni conocimientos ni habilidades en las que apoyarse. No les queda otra que pasar solos los tiempos difíciles. Los adultos no entienden que necesitan ayuda, y el resto de niños no quieren juntarse con ellos, porque los “líderes sociales” (los “populares”) ya los han marcado con la etiqueta de “a evitar”.

Como resultado tenemos a un buen número de personas de gran inteligencia, pero cuyo desarrollo social ha progresado mucho más despacio que el del resto de personas, y que por ende tienen serios problemas al intentar hacer frente a algunas situaciones estresantes de la vida, sobre los que el resto si saben lidiar de mejor manera. No debería ser, por lo tanto, una sorpresa que la inmensa mayoría de los reclusos de las cárceles sean personas social y emocionalmente subdesarrolladas o “analfabetas”, y que además un gran porcentaje de ellos estén intelectualmente por encima de lo normal.

La sociedad occidental es el germen ideal para engendrar a inadaptados sociales y personas con problemas emocionales. Y en lo que se refiere a la felicidad, serán estos los que más difícilmente tendrán el alcanzarla.

Esto podría cambiar en el siglo XXI, a medida que los “geeks” están ganando reconocimiento como personas de gran potencial, y están siendo modelos a seguir para la sociedad (especialmente a raiz de que muchos de los que hoy día hacen gran fortuna se dediquen precisamente al mundo de la alta tecnología) [nota de Javi Moya: que se lo digan a los dos feorros que vendieron Youtube. Van a ‘ligar’ ahora -por decirlo fino- todo lo que no hicieron en años]. Los Geeks, por lo tanto, puede que acaben siendo más aceptados socialmente ahora que en el pasado, pero no servirá de nada a menos que reciban más ayuda con su desarrollo social y emocional, sin lo cual la mayoría estarán destinados a ser infelices hasta que no logren la misma madurez que el resto de adultos.

Con todo esto, las personas de gran inteligencia, sean niños o adultos, todavía siguen siendo excluidos socialmente en muchas situaciones… siguen siendo prejuzgados, incluso en habilidades tales como la de ser buenos compañeros, parejas, amantes y padres.

Y finalmente otro de los problemas para alcanzar la felicidad que tienen las personas inteligentes es que suelen percibir y reflexionar con mayor intensidad sobre las tragedias y tristezas del mundo en el que viven. Son mas conscientes de las desgracias que les rodean, de las injusticias, de la tragedia del Ser Humano, y de sus propias miserias y carencias.

-------------

FUENTE ORIGINAL (en inglés): scribd.com

FUENTE DEL TEXTO TRADUCIDO: Averígualo tú si puedes, está escrito exactamente lo mismo en 50 mil sitios xD


  Reflexión final mía: El mundo es una jungla cruel gobernada por la ignorancia de la mayoría de la humanidad y el ser humano es tan... corto que al ver a alguien diferente (de otra raza, creencia, más inteligente o menos, de otro modo de vida, etc.) no intenta entenderlo, simplemente lo aisla porque le da miedo. Lo cruel es que realmente casi seguro que esa persona no ha dado motivos para que se le excluya, pero como la inmensa mayoría de la gente eso no lo ve... pues se ve aislado y sufriendo sin razón.

  La verdad es que hay veces que entran ganas de hacerse lo que sea para ser un completo idiota y asi poder ser feliz como hacen en un capítulo de Los Simpsons y otro de capítulo de House xDD
0 comentarios Seguir leyendo

¿Buscas algo?

Usa el siguiente formulario: